top of page
Trabajar con capas

Las capas son fundamentales para la creación de cualquier material gráfico. Por ello, no tiene sentido hablar sobre más herramientas antes de que sepamos manejarnos con ellas. Las capas nos dan la posibilidad de hacer y deshacer acciones con facilidad y además, nos permiten modificar nuestras imágenes con posterioridad (siempre que las guardemos en el formato adecuado).

 

¿Qué son las capas?

 

Las capas son como hojas de acetato transparentes que se combinan unas sobre otras para formar una nueva imagen. En cada hoja de acetato se puede trabajar independientemente e ir haciendo cambios que vayan modificando la imagen combinada final.

 

Con un programa como el GIMP, las capas se pueden cortar, cambiar de tamaño, alinear, añadir máscaras, cambiar su posición, mover, aplicar diferentes filtros o tener diferente grado de opacidad-transparencia.

Propiedades de capa

 

Las capas no tienen porqué ser del mismo tamaño, las podemos alinear, ordenarlas y modificar su posición en la secuencia, añadirles máscaras, opacidad, etc. Podemos hacer cualquier cosa con las capas excepto dejarlas caer sobre el suelo y olvidar el orden que tenían.

 

Para acceder a la ventana capas, si no te aparece al abrir Gimp, debes ir a Archivo > Diálogos > capas (Ctrl+L)

bottom of page