Píldora
TIC




¿Dónde encontrar imágenes libres para nuestros proyectos?
Las imágenes van a ser una pieza imprescindible en aquellos materiales didácticos que estéis pensando en preparar o ya elaborando. El uso correcto de las imágenes es una parte fundamental de nuestra competencia TIC.
En el interesante artículo Cómo usar imágenes y fotografías libres de derechos de LLuis Tomás están recogidas orientaciones que os guiarán en la utilización adecuada de las mismas. En este artículo, os mostraré varios espacios muy útiles para encontrar imágenes libres, aunque he de decir que las mejores ilustraciones para mis recursos didácticos siempre son las creadas por mi alumnado. He optado por seleccionar páginas con una larga trayectoria o que hagan su búsqueda en otros espacios ya que es frecuente que este tipo de webs desaparezcan o bien pasen a ser de pago.
Hay que tener en cuenta que a la hora de utilizar imágenes ajenas en nuestros documentos es necesario citar la autoría de las mismas así como su procedencia y licencia.
Mis imprescindibles
Al primer espacio que siempre acudo es a la búsqueda Creative Commons de Flickr. El inmenso repositorio ha renovado su diseño para hacerse más visual y social. El número de imágenes con licencia CC que podemos encontrar es impresionante. Para facilitar la búsqueda aparecen organizadas por tipo de licencia para escoger la que más nos interese. Personalmente, intento utilizar imágenes con licencia Atribución-no comercial- Compartir.
Una de las últimas listas de bancos de imágenes libres es la realizada por la revista educación 3.0
Desde la App para el móvil de Flickr no podemos buscar imágenes CC directamente pero sí que podemos conocer el tipo de licencia de una imagen al acceder a la información adicional de la misma.
En Flickr, es recomendable acceder a The Commons, un proyecto realmente inspirador y muy interesante de Flickr en colaboración con varias instituciones públicas para compartir y dar a conocer al público sus colecciones fotográficas de dominio público.
Otro espacio que suelo utilizar es FlikrCC, una aplicación basada en Flickr que solo nos devuelve imágenes tipo CC. Sin duda es uno de mis favoritos, a pesar de la publicidad que contiene desde no hace mucho tiempo, ya que es muy visual e intuitivo.
Otro de mis imprescindibles es el Banco de imágenes y sonidos del INTEF. En este cada vez más amplio repositorio podemos encontrar fotografías, ilustraciones, vídeos, animaciones y sonidos. Los recursos se encuentran organizadas por niveles educativos (Primaria, ESO y Bachillerato o Formación Profesional) y dentro de estos, por materias o familias profesionales. Otra manera de buscar recursos es por colecciones temáticas. Todos los archivos son de uso libre bajo licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA 3.0).
Si quieres que tus recursos audiovisuales educativos estén disponibles para uso público en este espacio tan solo tienes que registrarte y compartirlos siguiendo las indicaciones del portal. Las obras que compartas deben ser originales y tu autoría figurará en los créditos del Banco de Imágenes y Sonidos.
-
CC Search, es el buscado propio de la web de Creative Commons. Un buen espacio para encontrar todo tipo de archivos con licencia libre, incluidas imágenes.CC Search se puede agregar como un plugin al buscador de Mozilla Firefox. Puedes ver cómo hacerlo desde aquí.
Otros espacios interesantes:
Los he seleccionado basándome en la facilidad de uso y en el acceso sencillo a la información sobre cada imagen y en particular, sobre el tipo de licencia.
-
veezzle.com: un buscador de fotos Creative commons que incluye varios directorios de este tipo de contenido (SXC, RGBStock, StockVault, Instagram, etc).
-
everystockphoto: otro buscador que nos devuelve imágenes libres localizadas en diferentes repositorios. Tiene una búsqueda avanzada bastante completa en la que podemos seleccionar licencia, filtro, espacio de origen... Los resultados muestran claramente el tamaño y la licencia de las imágenes. Podemos añadirlo también a las opciones de búsqueda de Mozilla Firefox.
-
500px Creative Commons: Otra buscador de imágenes por licencia en el gran almacén de fotografías que es 500px. También cuenta con App.
-
Pixabay: Otro repositorio con abundantes imágenes de calidad en el que también podemos buscar gráficos vectoriales.
Especializados:
-
Open clip art. Para buscar imágenes vectoriales con licencia CC. Una buena opción para añadir dibujos a nuestros documentos.
-
Obras con licencia CC en DevianArt: En la web de esta comunidad internacional de artistas podemos encontrar abundantes imágenes con licencia CC. Para encontrarlas de forma rápida, podemos seguir las indicaciones de su grupo #Creative-Commons y sorprendernos con la calidad de las ilustraciones encontradas.
-
TinEye Labs Color: buscador de imágenes CC por color. Podemos buscar imágenes de un solo color o ir añadiendo tantos por cierto de diferentes colores.
Para saber más:
-
Aníbal de la Torre nos ha dado indicaciones sobre dónde encontrar imágenes libres de derechos en Google en su artículo Afinando la búsqueda de imágenes en Google.
-
Materiales del curso del INTEF: Creación, reutilización y difusión de contenidos. El curso ha sido creado por Jorge Oceja Castanedo, Raúl Luna Lombardi y Pascual Barberán Molina bajo licencia CC.