top of page

1. Escalamos y recortamos una imagen

Recorta una selección rectangular, circular y cuadrada de 65 x 65 px en la siguiente imagen y guárdala en tu carpeta de imágenes

road-1072823_1920.jpg
2. Hacemos un collage

En la siguiente práctica, vamos a trabajar con el escalado y selección de imágenes, para unirlas en una nueva imagen tipo collage.

Para ello:

  1. Busca cuatro imágenes en Pixabay sobre un tema que te guste, guárdalas en una carpeta del curso y escala proporcionalmente cada una a una medida de 500 px de ancho (width).

  2. Crea una imagen nueva de 1000 x 659

  3. Copia y pega cada una de las imágenes escaladas en una capa

  4. Añade un texto identificativo de cada imagen

4estaciones.jpg
3. Imagen surrealista con Gimp

Vamos a elaborar un fotomontaje surrealista por capas a partir de al menos dos fotografías.  Para inspiraros, en los enlaces encontrareis impresionantes ejemplos de fotomontajes surrealistas en los siguientes artículos:


Y también en artistas surrealistas como:

Pasos

1º. Para empezar, vamos a busca dos imágenes en Pixabay, una

de ellas será imagen de una persona

o animal con un fondo sencillo y otra hará de fondo de la

composición. Ten en cuenta el tamaño

2º. Utiliza la web remove.bg para quitar el fondo de la persona

o animal. Guárdala como png

3º. Abrelas como capas en gimp

surreal-world.jpg
4. Diseñamos un cartel con Canva

En esta práctica, tendréis que diseñar por parejas con Canva un cartel o portada de revista. El tema que os propongo es el de concienciar sobre el no consumo de plásticos.

Pasos:

  1. Parte de una imagen en blanco con un formato vertical. Elige una medida DIN A4 ( 2480x3508) o una escalable a ésta.

  2. Realiza un fotomontaje en Pic Pick con dos o más imágenes siguiendo el tipo de las imágenes que se muestran en la galería inferior. Guarda el resultado en formato JPG o PNG.

  3. En canva, elige la plantilla Portada de revista o Documento A4, dependiendo que quieras hacer un cartel o una portada. Sube tu fotomontaje y añade el texto (y más imágenes si lo deseas) para completar el diseño.

  4. Una vez que lo tengas, comparte el diseño con luciaag@gmail.com, descárgalo y súbelo al Padlet de la píldora.

5. Crear un cómic con Pics Art

En esta práctica, vamos a diseñar una fotonovela-cómic con PicsArt. Puedes utilizar fotos realizadas con tu móvil o fotos libres descargadas de la web.

  1. Abre la imagen en PicsArt, edítala con las herramientas si es necesario. Aplica los cambios

  2. Añáde bocadillos a la imagen con la herramienta "llamada". Escribe el texto. Aplica los cambios

  3. A continuación, elige efectos > artísticos > cómic o bien efectos> mágicos> Pow . Ya la tienes en modo cómica. Guárdala

  4. Para diseñar una fotonovela que tenga una narración, diseña varias imágenes y guárdalas.

  5. Entra de nuevo en PicsArt y elige la opción collage > encuadre > elige las imágenes anteriores y ya la tienes

1542897580226.JPEG

Un cartel-collage para el día de la Mujer con Gimp

Vamos a poner en práctica lo trabajado hasta el momento.

Para el trabajo final colaborativo de la píldora, tenéis que diseñar un cartel para el Día de la Mujer 2018 + slogan que incluya los siguientes elementos:

Con Gimp:

  • Partir de un DIN A5: 1754 px (ancho) x 2408  px (alto)

  • Dos o más imágenes combinadas libres de derechos que hagan alusión al tema. La combinación tenéis que hacerla con Gimp

Con Aviary o Pics Art :

  • Un eslogan escrito sobre las imágenes.

  • Podéis usar filtros, transformaciones, etc, pero recordar siempre que menos es más

Resultado final

Subid la imagen elaborada en grupo al espacio virtual del curso en Campus Formación

Inspírate

bottom of page