Píldora
TIC


Programas y apps para editar imágenes
Hay un buen número de posibilidades para la edición de imágenes en línea que nos brinda la Web 2.0. Y es que no son pocas las ocasiones en las que al querer modificar una imagen, nos encontramos con la frustrante sorpresa de que el ordenador en el que estamos trabajando no posee un programa adecuado de edición digital o bien, deseamos utilizar una aplicación más sencilla que un programa de escritorio como el Gimp para que nuestro alumnado modifique una imagen para una actividad concreta.
Hay otros programas gratuitos como Pick Pic
En estos casos, para realizar sencillas operaciones como escalar, recortar o cambiar el color de una imagen y otras no tan sencillas, la mejor alternativa es utilizar alguna de las utilidades en línea que os muestro a continuación (hay más, pero a mí estas son las que más me gustan). Algunas son auténticas herramientas de edición de imágenes y otras sirven para realizar de un modo rápido y sencillo las operaciones de tratamiento de imágenes más habituales.
Los más completos:
-
Photoshop express: El hermano pequeño del famoso programa de retoque fotográfico es un editor muy completo con variadas y grandes posibilidades de retoque visual. Eso sí, como en la mayoría de este tipo de aplicaciones, es necesario registrarse para tener nuestra galería personal de archivos multimedia.
Podemos subir fotos y vídeos a nuestro espacio de 2 GB, clasificarlos por álbumes, añadir imágenes y álbumes favoritos y hacer y recibir comentarios.
La ventana de edición es muy intuitiva, con iconos sencillos para las distintas herramientas que aparecen divididas en básicas, ajustes y avanzadas. Una funcionalidad interesante es que al seleccionar una herramienta, por ejemplo, colorear (tint), la aplicación nos muestra debajo de la imagen las diferentes posibilidades y sus resultados.
Una de sus herramientas más interesantes es la llamada Decorate (en fase beta) que permite añadir a nuestras fotos dibujos, bocadillos, textos, etc. que nos puede servir como una sencilla herramienta para realizar fotonovelas.
Una versión sencilla de la aplicación, PS Express está disponible para editar también nuestras imágenes en el móvil.
-
Aviary: Esta aplicación online y App móvil de bonito e intuitivo diseño de Adobe es realmente completo ya que nos permite editar las imágenes a través de herramientas bastante completas, aplicarles retoques y filtros de una manera muy aceptable y trabajar con capas.
Además, una vez registrados en Aviary podemos utilizar otras aplicaciones relacionadas como Tucan para crear paletas de colores, Raven para editar gráficos vectoriales o Myna para editar sonidos y/o jugar con su laboratorio visual.
También cuenta con un complemento para Firefox que nos permite hacer rápidas capturas de pantalla.
Si estás interesad@ puedes ver los vídeos demostrativos o practicar con sus variados tutoriales. Eso sí, este editor no ofrece espacio de almacenamiento.
-
Pixlr: Este editor online es para mí el más completo. No es necesario registro, es bastante sencillo comparado con programas de escritorio con opciones similares, tiene un agradable diseño y múltiples opciones, entre ellas, la de trabajar con capas. Sus botones son muy similares al nuevo Gimp y tiene versión en español y en varios idiomas. Todo ello lo convierte en una aplicación realmente interesante para trabajar con la imagen digital en el aula de Educación Plástica y Visual y en las optativas afines.
También ofrece un complemento para Firefox, Pixlr Grabber que permite realizar capturas de pantalla con un solo clic y editarlas, compartirlas y/o guardarlas en tu ordenador.
-
FotoFlexer: Quizás es el más intuitivo, con botones muy sencillos y un buen número de herramientas y efectos para modificar nuestras imágenes fácilmente. No necesita registro y permite editar las imágenes subidas a los servicios de alojamiento de archivos gráficos y en las redes sociales más usuales como Flickr, Picassa, PhotoBucket, Facebook, Myspace...
Los más sencillos:
Estas son aplicaciones que nos permiten realizar sólo una o varias operaciones muy sencillas de manera rápida.
-
Pixlr Express: Para principiantes o para realizar los retoques básicos de forma rápida.
-
Resizr: Permite escalar, recortar y rotar imágenes.
-
EasyCropper: Nos escala una imagen al tamaño que le indiquemos en un clic.
-
Quick Thumbnail: Escala las imágenes por porcentaje o tamaños predeterminados y nos deja aplicarles sencillos filtros.
-
My Pictr: Nos adapta las fotografías para crear nuestra imagen de perfil o avatar en diferentes aplicaciones y redes sociales. Para no romperse la cabeza con el tamaño adecuado.
-
Improve your images: Para mejorar el color o la luz de nuestra imagen.
Como habréis observado, muchos de ellos son muy útiles para subir imágenes a las aplicaciones más habituales como la red social Facebook o las de alojamiento de imágenes como Flickr. Y todos nos dejan trabajar con imágenes subidas desde nuestro ordenador o bien desde una dirección URL. Otra alternativa es utilizar los editores que estos servicios nos ofrecen una vez cargadas nuestras fotos.
Más editores en: bdebloggers y wwwhat's new